A pesar de las constantes movilizaciones y recogida de firmas, casi dos mil, por parte de la Plataforma Guadiato Sostenible, hemos podido saber que la semana pasada comenzaron las labores de investigación en la zona donde está previsto que se instalen las dos plantas incineradoras, una para residuos tóxicos y otras para residuos de carbón.
De este modo, se han llevado a cabo unos cinco sondeos para recoger muestras, ver la potencia de la capa de residuos superficiales y reconocer exactamente a qué profundidad está el suelo natural sobre el que se edificará.
Esta Plataforma lleva ya unos cuantos meses a la espera de reunirse con el Delegado Provincial de Medio Ambiente, sin obtener hasta el momento ninguna respuesta al respecto. El objetivo de esta reunión sería el de trasladar a éste la inquietudes y desconfianzas que ha generado estos proyectos en la zona, tanto a nivel ambiental como social.
No obstante, y a la espera de alguna respuesta de las administraciones, la Plataforma Guadiato Sostenible continuará como hasta ahora, informando y documentando a todos los ciudadanos para que sepan el peligro que conlleva este tipo de instalaciones.
Enviado por:
11/03/2011
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
La víctima, que no sabía nadar, disfrutaba de un día de pesc...